Citometría
Citrometría
Responsable: Dra. Virginia Vila de Sol
E-mail: vvila@sescam.jccm.es
La Citometría de Flujo es una forma especializada de microscopia de fluorescencia en la cual células o partículas en suspensión, pasan a través de un punto de interrogación en el que se toman diversas mediciones para cuantificar propiedades fenotípicas, bioquímicas y/o moleculares de células individualizadas mediante la utilización de sondas fluorescentes específicas de uno o varios parámetros celulares. El análisis se realiza a velocidades de miles de células/segundo, lo que permite obtener datos de elevada fiabilidad estadística. Como complemento al análisis multiparamétrico, la separación celular por citometría de flujo o ¨cell sorting¨ permite la separación física de partículas en base a la expresión diferencial de uno o varios parámetros analizables por técnicas de citometría de flujo analítica.
Publicaciones seleccionadas
- Moliné-Velázquez VM, Cuervo H, Vila-del Sol, V, Ortega MC, de Castro F and Clemente D. "Myeloid-derived suppressor cells limit the inflammation by promoting T lymphocyte apoptosis in the spinal cord of a murine model of multiple sclerosis" Brain Pathology (2011), Vol. 21 (6) pp. 679-691.
- Arevalo-Martin A, Molina-Holgado E and Guaza C. "A CB1/CB2 receptor agonist, WIN 55,212-2, exerts its therapeutic effect in a viral autoimmune model of multiple sclerosis by restoring self-tolerance to myelin" Neuropharmacology (2012), Vol. 63 (6), pp. 385-393.
- Mouriño-Alvarez L., Calvo E., Moreau J., Padial L.R., Lopez J.A., Barderas M.G., Gil-Dones F. "Proteomic Characterization of EPCs and CECs "in vivo" from Acute Coronary Syndrome patients and Control subjects." Biochim Biophys Acta. (2012) Dec 26. pii: S0304-4165(12)00375-3. doi: 10.1016/j.bbagen.2012.12.014.
- Velasco S., Díez-Revuelta N, Hernández-Iglesias T., Kaltner H, André S., Gabius H.J. and Abad-Rodríguez J. "Neuronal Galectin-4 is required for axon growth and for the organization of axonal membrane L1 delivery and clustering" J. Neurochem. (2013) doi: 10.1111/jnc.12148.
Equipamiento disponible en el Servicio
Actualmente el Servicio cuenta con un citómetro analizador y un citómetro separador, así como con dos ordenadores para análisis de datos.
- Citómetro analizador FACS Canto II (BD Biosciences): equipo que permite el análisis de hasta ocho fluorescencias distintas, gracias a la utilización de sus tres líneas de láser (azul, 488 nm; rojo, 633 nm y violeta, 405 nm) y de sus ocho detectores independientes. Este equipo permite el análisis multiparamétrico de poblaciones celulares complejas.
- Citómetro separador FACS Aria (BD Biosciences): este equipo también permite la detección de hasta nueve fluorescencias distintas, gracias a su configuración actual con tres líneas de láser (azul, 488 nm; rojo, 633 nm y violeta, 405 nm), y tiene capacidad para detectar hasta 12 parámetros distintos. Su característica más importante es que permite la separación física a alta velocidad de poblaciones celulares, en base a la expresión diferencial de uno o varios parámetros analizables por técnicas de citometría de flujo, para su posterior utilización en ensayos bioquímicos, moleculares o incluso, de diferenciación celular. Dispone de una unidad ACDU (Automated Cell Deposition Unit), que permite la recolección de las células separadas en placas multipocillo o portaobjetos. Las células aisladas mediante esta metodología, pueden utilizarse enensayos de transplante en modelos animales.
Técnicas Disponibles
- Inmunofenotipaje: marcaje extracelular y/o intracelular con anticuerpos conjugados con fluorocromos.
- Análisis de ciclo celular (Ioduro de propidio, Vybrant DyeCycleTM)
- Análisis de expresión de genes indicadores/reporteros (GFP y variantes)
- Medida de proliferación celular (CFSE, incorporación de BrdU)
- Ensayos de apoptosis (Anexina V, fase sub-G1)
- Ensayos "multiplex" para moléculas solubles (ej. Citoquinas)
- Separación celular por "cell sorting": separación de eventos raros a alta velocidad, separación de células frágiles, etc. Posibilidad de separar hasta cuatro poblaciones distinas, además de separar en placas multipocillo o en portaobjetos.
Haz click aquí para conocer nuestras tarifas
Equipo
Virginia Vila del Sol: Doctora en Biología
Mª José González López: Técnico de laboratorio (mjgonzalezl@sescam.jccm.es)